El Premio Nobel de Literatura es uno de los 5
premios específicamente señalados en el testamento del filántropo sueco Alfred
Nobel. Según sus palabras, el premio debe entregarse anualmente «a quien
haya producido en el campo de la literatura la obra más destacada, en la
dirección ideal». La institución encargada de seleccionar al ganador es la Academia
Sueca (en sueco, Svenska Akademien), y se concede el primer
jueves de octubre de cada año.
Once de los autores galardonados con el premio fueron de
habla hispana: los españoles José
Echegaray (1904), Jacinto
Benavente (1922), Juan Ramón Jiménez(1956), Vicente Aleixandre (1977) y Camilo José Cela (1989); los chilenos Gabriela
Mistral (1945)
y Pablo
Neruda (1971);
el guatemalteco Miguel Ángel Asturias(1967); el colombiano Gabriel García Márquez (1982); el mexicano Octavio Paz (1990) y el peruano-español Mario Vargas Llosa (2010).
Premio Nobel de Literatura. (2014, 25 de septiembre). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha
de consulta: 05:57, octubre 8, 2014 desdehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Premio_Nobel_de_Literatura&oldid=77184964.
[autores latinoamericanos]. Recuperado de https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg-fSQq0cPWLh02bkYLjTuscTMIfWkDLpcv6v082d8nhAWJmfU7BAht-bt6JhGBEi_6XEdzv9sKlkSVVbBGET1DtDRjc8UvEz7aNP3lWnAsk3x3xJzU1IoCOoJFm-SavFVTNuzA5LO1MC0/s1600/autores-latinoamericanos.prefieren-editar-sus-obras-en-espana.gif
quelibroleo (2012). Los 11 escritores de lengua española premiados con el Nobel de Literatura [Vídeo]. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=Q7TVLbVbYMs
0 comentarios :
Publicar un comentario